sábado, 13 de octubre de 2012

El Perú contará con 30.000 policías más hasta el 2016

El Perú contará con 30.000 policías más hasta el 2016El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, anunció hoy en Arequipa que la meta del Gobierno es contar con 30.000 policías más hasta el 2016 para combatir la delincuencia a nivel nacional.
Sostuvo que el incremento del personal policial irá acompañado de una enseñanza de calidad, y para ello se tiene previsto dotar de equipos e infraestructura a la Policía.
Señaló ser consciente de la necesidad de reforzar la seguridad, por lo que aseguró se están elaborando nuevas propuestas en esta materia que serán expuestas al pleno del Consejo de Ministros para luego ser elevadas al Congreso.
El ministro se reunió esta mañana con el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, alcaldes provinciales y autoridades policiales, y escuchó las demandas de los alcaldes en materia de seguridad ciudadana, especialmente en las zonas rurales.
Lo acompañaron la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Eda Rivas; de Transportes, Carlos Paredes; y del Interior, Wilfredo Pedraza.
INSPECCIONES A PENALES
Con Rivas visitó el penal de Socabaya para inspeccionar cómo van los trabajos de recuperación de las áreas afectadas por el motín que protagonizaron los internos en agosto pasado.
Rivas precisó que los trabajos están bien avanzados, especialmente en el área de talleres donde varios internos participan y a quienes se apoyará en el tema de comercialización de los productos que elaboran como parte de su proceso de resocialización.
SISTEMA DE TRANSPORTE
También estuvieron en Arequipa el ministro de Transportes, Carlos Paredes, quien se entrevistó con el alcalde provincial Alfredo Zegarra, y supervisaron juntos los procesos y avances de la implementación del Sistema Integrado de Transporte de (SIT).
El titular de Transportes reiteró el compromiso del Gobierno de agilizar las obras de infraestructura del SIT donde invertirá 500 millones de soles para hacer realidad esta obra de interés para la población arequipeña.

No hay comentarios: