Bracamonte, de 23 años, será trasladada en algunos momentos al centro penitenciario de máxima seguridad, el mismo en el que estuvo recluidaentre setiembre del 2009 y setiembre de este año.
Fuentes oficiales señalaron además que el colombiano Alejandro Trujillo Ospina , condenado por el delito de homicidio calificado por lucro en contra de Myriam Fefer Salleres, cumplirá su condena de 35 años en el penal Ancón I, donde ya se encontraba recluido.
En entrevista con El Comercio, Luis Lamas Puccio, abogado de Bracamonte, dijo que la decisión del INPE se pudo tomar basándose en un criterio humanitario, debido al estado de salud en que se encuentra su defendida.
“Se ha demostrado a través de algunos médicos que los desmayos de Eva no fueron simulados –agregó–. Ella atraviesa un momento muy difícil emocionalmente y su padre Marco Bracamonte, incluso, ha venido a Lima para estar cerca a ella y darle su apoyo”.
Lamas Puccio contó que antes de conocer la decisión del INPE, se analizó la posibilidad de enviar los certificados médicos y las recetas que prueban el deteriorado estado de salud de Bracamonte a esta institución.
“Ahora ella tendrá que ser evaluada por un médico legista y un especialista para que reciba el tratamiento que contrarreste la depresión aguda que padece”, aseguró.
Desde ayer se barajó la posibilidad de que Eva Bracamonte cumpliera su condena en el penal de Huaraz. Por la mañana, José Luis Pérez Guadalupe, presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), evitó pronunciarse sobre el tema y explicó que la junta clasificatoria de su institución es una entidad independiente que maneja ciertos criterios para elegir el centro de reclusión al que irán las sentenciadas. Dijo, sin embargo, también que hay excepciones en la elección, entre estas, cuando la salud y la seguridad de un recluso están en riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario