Al momento, según la información proporcionada por la Fiscalía Mixta del Sauce, se han registrado 10 personas fallecidas y permanecen 10 personas desaparecidas. Las labores de búsqueda están a cargo de Brigadistas de Defensa Civil, personal del Ejército del Perú y pobladores de la zona.
Asimismo, informó sobre 3 personas heridas que han sido trasladadas al Hospital Central de la ciudad de Tarapoto para recibir atención médica. Además, se han reportado 36 personas damnificadas y 30 personas afectadas, 12 viviendas destruidas y 6 viviendas afectadas, 01 puente peatonal afectado, 01 puente vehícular de madera destruido y 600 metros de tubería de agua colapsada.
Según la información proporcionada por el Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres – GIRED, movilizado a la zona por el INDECI, la Municipalidad Provincial de Picota entregó a las autoridades distritales de El Sauce alimentos para su inmediata distribución entre la población damnificada y afectada.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Bellavista distribuyó agua tratada en la zona y la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo entregó alimentos y ropa para los damnificados. Asimismo, que la Municipalidad Distrital de Shapaja ha organizado una jornada de recolección de alimentos para apoyar a los damnificados.
EL GIRED del INDECI también ha informado que la Municipalidad Distrital del Sauce, ha instalado un albergue con carpas para los damnificados y un Helicóptero del Ejército del Perú movilizó hasta la zona ayuda humanitaria consistente en bidones de agua, sacos de azúcar, víveres y ropa.
Además, el Ministerio de Salud ha realizado en la zona atención de pacientes post impacto, control vectorial (zancudos y mosquitos), cloración intradomiciliaria, educación sanitaria, eliminación de residuos sólidos y excretas y vigilancia de animales menores.
El Gobierno Regional de San Martín, la Defensoría del Pueblo, efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y autoridades locales de Defensa Civil, se encuentran en la zona para coordinar y apoyar en la atención de la emergencia.
El jefe del INDECI, General Alfredo Murgueytio Espinoza y especialistas del Grupo de Intervención Rápida de Emergencias y Desastres, permanecen en la zona de emergencia para proporcionar apoyo y asesoramiento técnico a las autoridades del nivel regional y local, quienes tienen a su cargo las acciones de atención de emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario