El ex ministro del Interior Fernando Rospigliosi afirmó que para triunfar en la lucha antisubversiva en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se necesitan inteligencia, tecnología y presencia de fuerzas especiales. En una entrevista de Mariella Balbi publicada hoy en el Diario El Comercio, dijo que el Gobierno debe cambiar su estrategia en esa zona. “Ahora existe infinidad de medios para detectar a gente moviéndose en la selva. ¿Por qué no se compran? ¡Hay dinero!”.
Advirtió que la facción Proseguir, encabezada por ‘José’, ya tiene gente en las universidades. Aunque se trata de grupos pequeños, es muy peligroso, sostuvo.
— ¿Cuán desprotegido está el gasoducto de Camisea?
El problema es que no lo estaba, ahora sí porque este año han aparecido columnas terroristas en una zona sensible y lo amenazan. Eso es lo nuevo. El ducto siempre ha estado ahí. Es imposible custodiar cada metro en cientos de kilómetros. En ninguna parte ocurre.
El problema es que no lo estaba, ahora sí porque este año han aparecido columnas terroristas en una zona sensible y lo amenazan. Eso es lo nuevo. El ducto siempre ha estado ahí. Es imposible custodiar cada metro en cientos de kilómetros. En ninguna parte ocurre.
— ¿Por qué este año ha resurgido el terrorismo en la zona?
Por el fracaso de la estrategia militar en el VRAE en el 2006, cuando el gobierno de Alan García les entrega el VRAE. En el 2008 aplican una estrategia –que ha sido un fracaso total– consistente en poner más bases y tratar de controlar el territorio con estas. Un error garrafal de los militares con la complicidad de los gobiernos que no entienden y no les importa. Quienes diseñan y ejecutan la estrategia son los militares, con mucha plata. No es un problema económico sino de gestión e incompetencia. No solo no han podido capturar o abatir a los senderistas sino que han sufrido muchísimas bajas y los senderistas se han expandido por el norte, por Junín y por el este hacia la zona de La Convención. Ellos antes no cruzaban el río Apurímac que divide Ayacucho de Cusco, o lo hacían eventualmente. El operar ahí es reciente, en abril secuestraron a los trabajadores de una concesionaria de TGP hasta el último atentado en Kiteni.
Por el fracaso de la estrategia militar en el VRAE en el 2006, cuando el gobierno de Alan García les entrega el VRAE. En el 2008 aplican una estrategia –que ha sido un fracaso total– consistente en poner más bases y tratar de controlar el territorio con estas. Un error garrafal de los militares con la complicidad de los gobiernos que no entienden y no les importa. Quienes diseñan y ejecutan la estrategia son los militares, con mucha plata. No es un problema económico sino de gestión e incompetencia. No solo no han podido capturar o abatir a los senderistas sino que han sufrido muchísimas bajas y los senderistas se han expandido por el norte, por Junín y por el este hacia la zona de La Convención. Ellos antes no cruzaban el río Apurímac que divide Ayacucho de Cusco, o lo hacían eventualmente. El operar ahí es reciente, en abril secuestraron a los trabajadores de una concesionaria de TGP hasta el último atentado en Kiteni.
— Si los narcoterroristas tienen dinero del narcotráfico, para qué piden cupos.
[Ríe]. Los delincuentes nunca se limitan…
[Ríe]. Los delincuentes nunca se limitan…
No hay comentarios:
Publicar un comentario