domingo, 14 de octubre de 2012

Productores de cacao culminan curso para líderes agrarios

Productores de cacao culminan curso para líderes agrariosPUERTO MALDONADO –MADRE DE DIOS
Un total de 25 productores de cacao de Madre de Dios culminaron el curso para Líderes de Cooperativas Agrarias, quienes participan del proyecto “Fortalecimiento de la Cadena de Valor de Cacao en el Corredor Interoceánico de Madre de Dios” que es coejecutado por la iniciativa Interoceánica Sur – (ISUR) y Central de Café Cacao.
Los productores agrarios culminaron satisfactoriamente los ocho módulos que comprende el ciclo formativo de la “Escuela Lideres  Cooperativistas Agrarios”  (ELCA) que se desarrolló desde marzo hasta setiembre.
Los temas de los módulos que se impartieron fueron: calidad humana en el desarrollo organizacional, reglamentación en las organizaciones, planificación en el sistema organizacional, control integral en el desempeño  organizativo y empresarial, fortalecimiento de la base social y de la organización, mecanismo de la representatividad, medios de información (TIC) y gestión económica de organizaciones de productores.
La entrega de los diplomas por parte de los organizadores y ejecutores del proyecto se realizó el último viernes y en la ceremonia participaron el director regional de Agricultura, Jordán Deza Castilla y en representación de la Asociación Odebrecht Perú estuvo la gerente del proyecto ISUR, Jannet Benavides Fallaque, así como Luis Miguel Fernández Moncada, coordinador del programa “Econegocios”.
“Madre de Dios es una zona rica en biodiversidad, tiene todo un potencial para el turismo, pero también para  trabajar la tierra, fue por eso que apostamos por el proyecto de Cacao con la activa participación de los agricultores”, destacó Benavides, quien saludó la masiva participación de los cacaoteros en la capacitación.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Productores Agrarios Cacaoteros de Madre de Dios (Copacmad), Jorge Chávez afirmó que el cacao es una alternativa a la degradación de los bosques a causa de la minería informal y la tala ilegal. “En cinco años Madre de Dios será una región líder en la producción de cacao”, aseguró a Inforegión.

No hay comentarios: