El panorama se presenta porque la ingesta diaria duplica la cantidad recomendada por la OMS. Según la investigación publicada en la New England Journal of Medicine, el exceso de este producto puede causar alta presión sanguínea, que es un factor vinculante a enfermedades cardíacas y aploplejías.
Darius Mozaffarian, decano de la Escuela Friedman de Ciencias y Normas de la Nutrición, de laUniversidad de Tufts y responsable de la investigación señaló que estas muertes "representan casi una de cada diez muertes por motivos cardiovasculares en todo el mundo".
Científicos de esta universidad y de la de Harvard investigaron la ingesta de sodio de 205 participantes de 66 países y concluyeron que la media diaria de consumo en 2010 fue de 3,95 gramos, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no ingerir más de dos gramos por día.
CONSUMO. Por regiones, los números varían: la ingesta fue de 2,18 gramos por día en África subsahariana, mientras que en Asia central alcanzó los 5,51. En Estados Unidos fue de 3,6, cuando el Gobierno del país recomienda 2,3 gramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario