lunes, 25 de julio de 2016

Inician vuelos comerciales a nuevo aeropuerto de Jaén



Lima, jul. 22. La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, señaló hoy que en octubre próximo se iniciarán los vuelos comerciales al nuevo aeropuerto de Jaén, que impulsará el turismo a la fortaleza de Kuélap en Chachapoyas, Amazonas. “En octubre ya tendremos vuelos comerciales al nuevo aeropuerto de Jaén y podremos hacer el vuelo directo Lima- J a é n y l u e g o J a é n – Chachapoyas”, afirmó. Indicó que en la actualidad llegar por avión a la fortaleza de Chachapoyas se realiza a través de la ruta Lima-Tarapoto, para luego tomar avionetas con un costo de 60 soles en un corto vuelo de 25 minutos para llegar al aeropuerto de Chachapoyas. Silva refirió que el Gobierno ha invertido 81 millones de soles para la construcción del teleférico de Kuélap, en lo que marca el primer sistema de transporte de este tipo en el país. “Además es importante señalar que es el primer caso en el cual se aplica la Asociación Pública Privada (APP), es decir concurrencia de capitales privados para la construcción de infraestructura turística”, subrayó. 20 minutos en telecabinas Señaló que el sistema de transporte para subir a la fortaleza de Kuélap es bimodal, porque incorpora un trayecto en bus y luego las telecabinas que en 20 minutos cubren una distancia de más de 3 kilómetros que antes se recorría en dos horas, y con una vista espectacular.”El trayecto cuesta 20 soles y la entrada a la ciudadela fortificada de Chachapoyas cuesta 20 soles más, que es para el Ministerio de Cultura”, indicó. Dos grandes obras turísticas Es así que en infraestructura turística el Gobierno del presidente Ollanta Humala deja dos grandes obras en materia de infraestructura turística, el teleférico de Kuélap y el malecón de la laguna de Yarinacocha en Pucallpa, refirió.”Nosotros hemos logrado dejar dos grandes obras, como nunca antes se ha invertido en infraestructura turística en el Perú”, subrayó a RPP. Malecón de Yarinacocha Manifestó que para la construcción del malecón se destinaron 93 millones de soles, habiéndose construido las estructuras de la base. “Ha sido un trabajo inmenso, pues son 263 pilotes en la laguna que soportan una obra de ingeniería importante que se está dejando en la zona. Habrá 18 restaurantes en los que se degustará la gastronomía pucallpina”, dijo. Muelle artesanal Además, continuó, habrá un muelle para embarcaciones artesanales y la torre de la Dirección General de Capitanías y Guardacosta (Dicapi) que velará por la seguridad, así como también habrá servicios para los turistas con un centro de interpretación y tiendas de ventas de artesanía. Finalmente, destacó el impacto laboral que generaron ambas obras. “En el caso de Kuélap fueron 350 obreros de la zona, a quienes se les entregó un certificado, y para Yarinacocha se e m p l e a r o n a 4 0 0 p e r s onas.( FIN) MDV/JJN

No hay comentarios: