La mañana del miércoles comenzó un incendio forestal que hasta ayer no había podido ser controlado en el distrito cusqueño de Kimbiri, ubicado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Bomberos, personal de Defensa Civil,Serenazgo y la misma población han intentado controlar las llamas.
“Se calcula que son más de dos mil hectáreas de bosques primarios y montes las que se han consumido por el accionar del fuego. Estamos trabajando muy duro y bajo condiciones extremas, pero se está tornando imposible controlar la emergencia. Necesitamos equipo especializado para este tipo de incendios”, citó el comandante CBP Carlos Sánchez, jefe de laCompañía de Bomberos N° 208 de Kimbiri.
Satipo. Por otro lado, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó ayer que el incendio forestal, que afecta desde hace dos semanas a localidades de la provincia de Satipo, destruyó hasta el momento 10,003 hectáreas de cobertura natural y 194 hectáreas de cultivos. Sin embargo, otras fuentes aumentan el número de hectáreas arrasadas a 20,000.
Un grupo técnico conformado por diversas instituciones nacionales, regionales y comunidades nativas unen esfuerzos y coordinan acciones para mitigar el fenómeno.
El congresista Federico Pariona solicitó al Poder Ejecutivodeclarar en emergencia la zona afectada por el siniestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario