Por unanimidad el Pleno del Congreso aprobó la Ley de IGV justo, propuesta por la bancada fujimorista para permitir que las micro y pequeñas empresas (Mypes) aplacen el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) hasta por tres meses. ¿Qué es? El dictamen aprobado porla Comisión de Economía y la Comisión de Producción del Parlamento detalla que las empresas que facturen hasta 1,700 UIT, o S/6.7 millones, al año tendrán períodos de gracia de hasta noventa días en cada ejercicio anual para cancelar a la Sunat. La iniciativa contempla que el pago del IGV sea diferido para las ventas al crédito y para las canceladas al contado. Beneficios. Asimismo podrán postergar el pago del IGV correspondiente a comprobantes de pago no cancelados o no cancelados totalmente. Su postergación se produciría hasta la fecha efectiva de cancelación o hasta por tres meses. La postergación no genera intereses moratorios ni multas. El dato. Las micro, pequeñas y medianas empresas representan un 99.6 % de todos los negocios en el país.
lunes, 31 de octubre de 2016
Congreso aprobó Ley de IGV justo
Por unanimidad el Pleno del Congreso aprobó la Ley de IGV justo, propuesta por la bancada fujimorista para permitir que las micro y pequeñas empresas (Mypes) aplacen el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) hasta por tres meses. ¿Qué es? El dictamen aprobado porla Comisión de Economía y la Comisión de Producción del Parlamento detalla que las empresas que facturen hasta 1,700 UIT, o S/6.7 millones, al año tendrán períodos de gracia de hasta noventa días en cada ejercicio anual para cancelar a la Sunat. La iniciativa contempla que el pago del IGV sea diferido para las ventas al crédito y para las canceladas al contado. Beneficios. Asimismo podrán postergar el pago del IGV correspondiente a comprobantes de pago no cancelados o no cancelados totalmente. Su postergación se produciría hasta la fecha efectiva de cancelación o hasta por tres meses. La postergación no genera intereses moratorios ni multas. El dato. Las micro, pequeñas y medianas empresas representan un 99.6 % de todos los negocios en el país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario