Cuñumbuque, 02 de octubre de 2016.- “Necesitamos apoyo en lo que se refiere a la extensión agropecuaria, conocimientos técnicos que se deben volcar al campo de acción pero sin cambiar la tradición agraria que hasta la fecha aplican los ganaderos. Funcionar lo tradicional con técnico debe ser una de las estrategias que debemos de tener todos los involucrados en esta actividad”, declaró Pascual Trigozo Marina, presidente de la Comisión de la Reactivación del FONGAL-San Martín.
Indicó que el 15 de octubre del año en curso el en el marco de la VIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística Cuñumbuque 2016, se estará desarrollando el I Congreso Regional de Ganaderos San Martín, teniendo como meta el establecimiento de una práctica pecuaria rentable y auto sostenida, contando con organizaciones sólidas y fortalecidas con una amplia visión empresarial.
Expresó que luego de concluida la socialización de las propuestas con los ganaderos de la región, en el congreso se tocará el tema primordial de la reactivación del FONGAL-San Martín, teniendo en cuenta que las estrategias para el desarrollo de la ganadería en la región tiene como objetivo central la de promover el desarrollo de la ganadería especializada en producción de leche y de carne, efectuando un uso racional y eficiente de los recursos naturales.
“FONGAL-San Martín concentrará todos nuestros esfuerzos para organizarnos debidamente, proponer y presentar proyectos para lograr en el mediano y largo plazo una población vacuna diversificada cualitativa y cuantitativamente apropiada para el mejoramiento de la ganadería en San Martín” dijo el dirigente.
“Nosotros como ganaderos dueños de fincas estamos trabajando en forma desordenada, sin tecnología adecuada. Queremos articular nuestras actividades con los gobiernos locales, regionales y autoridades. Nos comprometemos a trabajar con el sistema agro silvo pastoril, cuidar el medio ambiente, realizando la reforestación no solo sembrando plantas sino conservando a los bosques que existen, sin quemar los pastizales para regenerar las plantas” dijo Trigozo Marina.
Resaltó el apoyo incondicional de la Municipalidad Distrital de Cuñumbuque por el apoyo logístico prestado para la socialización de las propuestas en toda la región San Martín. “Los pueblos se desarrollan en base a lo que producen” concluyó.
DATO.- El Ministro y Viceministro de Agricultura y Riego, Congresistas de la República, presidente del Gobierno Regional de San Martín, director regional de Agricultura San Martín e involucrados en esta actividad vienen siendo invitados al congreso en mención
No hay comentarios:
Publicar un comentario