domingo, 3 de septiembre de 2017

La Libertad: Estación meteorológica beneficiará a productores de palta del valle de Chao Sierra y Selva Exportadora facilitó el uso de tecnología y diseño de sistema de riego tecnificado solar

Resultado de imagen para paltas fuerteResultado de imagen para paltas fuerte

CHAO - LA LIBERTAD
Unas 400 hectáreas del agro liberteño cuentan con una moderna estación meteorológica para medir la humedad del suelo y otras variables climáticas en tiempo real que favorecerá a los diferentes cultivos que produce el valle, especialmente a los de la agroexportación, como palta Hass.
Ello se da en el marco del Plan de Negocio “Desarrollo de Competitividad e Innovación de la palta Hass con riego tecnificado” que desde junio ejecuta Sierra y Selva Exportadora en La Libertad. El proyecto tiene como fin brindar sistemas innovadores a los productores del sector Buena Vista del distrito de Chao, provincia de Virú, para mejorar la calidad y la productividad locales.
la estación meteorológica fue donada por la Fundación ICU de Italia en un 80% y la contrapartida del 20% por la empresa Fairtrasa Perú S.A., agroexportadora aliada de Sierra y Selva Exportadora, se informó a INFOREGIÓN.
La asistencia técnica y la donación del diseño de un sistema de riego tecnificado que puede funcionar con bombas solares en el marco de un tema netamente innovador de la agricultura liberteña fue el aporte de Sierra y Selva Exportadora, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego.
La donación se hizo a los agricultores de la Cooperativa Agraria “La Fortaleza de Chao”, quienes riegan sus cultivos por gravedad, sistema no acorde con la moderna estación meteorológica, que además de medir la cantidad de agua por metro cuadrado (pluviómetro), también mide la presión atmosférica (barómetro), la humedad relativa del aire (vapor de agua que se encuentra presente en la atmósfera) y la temperatura del punto de rocío.
Igualmente, mide las horas de luz solar, la radiación solar, indica la dirección y velocidad del viento y la temperatura a distintas horas del día, entre otras funciones.
Este esfuerzo público-privado tiene como único propósito mejorar la calidad y productividad de los cultivos dedicados a la agroexportación mediante una metodología innovadora, especialmente la de Palta Hass; pues como se sabe La Libertad es la primera región productora de palta en el Perú, y el 99% de su producción va para fines de exportación.
El diseño del sistema de riego tecnificado solar ha sido elaborado por un profesional en ingeniería agrícola contratado por la sede La Libertad de Sierra y Selva Exportadora, según informó un representante.

No hay comentarios: