domingo, 21 de septiembre de 2025

ExpoAmazónica 2025 atraerá compradores de 12 países a la Amazonía peruana Del 2 al 5 de octubre en Tarapoto, El Gobierno Regional San Martín ha extendido la invitación a otras regiones, entre ellas Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Arequipa y Lima.



ExpoAmazónica 2025 atraerá compradores de 12 países a la Amazonía peruana
Del 2 al 5 de octubre en Tarapoto, El Gobierno Regional San Martín ha extendido la invitación a otras regiones, entre ellas Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Arequipa y Lima. la feria multisectorial ofrecerá 600 stands, foros temáticos, presentaciones culturales y una rueda de negocios para impulsar la economía regional y la identidad amazónica.Del 2 al 5 de octubre, Tarapoto será sede de la ExpoAmazónica 2025, un evento que busca posicionar a la Amazonía peruana en los mercados más competitivos del mundo. La cita reunirá a 30 compradores internacionales de 12 países, quienes explorarán el potencial de los productos amazónicos con miras a establecer acuerdos comerciales con emprendedores y productores locales.
La llegada de estos inversionistas representa un paso clave en la estrategia de internacionalización de las regiones amazónicas. Francia, España, Estados Unidos, Taiwán, Rusia, Canadá, Australia y China figuran entre los principales mercados de destino que se abrirán durante la rueda de negocios.
Plataforma para el mercado interno
Además de la proyección global, la feria contará con 20 compradores nacionales que permitirán ampliar la distribución de los productos amazónicos dentro del país. Este encuentro es visto como una plataforma estratégica para fortalecer la economía regional y generar competitividad en sectores como la agroindustria, el turismo, la gastronomía y la cultura.
Para garantizar la participación activa de instituciones, empresarios y consumidores, la convocatoria se difundió en más de diez medios locales por cada región.Participación regional y convocatoria masiva
En entrevista con la vicegobernadora de San Martín, Rosa Olguita Celis Cruz, resaltó las expectativas del evento:
“Estamos proyectando la participación de unas 80 mil personas. Tendremos expositores internacionales, en especial de la comunidad europea, por el tema de Deforestación cero que beneficia a nuestros productores de café y cacao. Además, estimamos alcanzar ventas por más de 16 millones de soles y contaremos con alrededor de 400 stands”, afirmó.
La ExpoAmazónica 2025 contará con stands de exposición y venta, foros temáticos, presentaciones culturales, muestras gastronómicas y espacios de entretenimiento familiar. La innovación y la tecnología aplicada a los sectores productivos de la Amazonía también ocuparán un lugar destacado.
Con este evento, San Martín se consolida como epicentro de la integración amazónica y punto de encuentro entre productores, empresarios e inversionistas. La feria no solo busca generar negocios e impulsar la inversión, sino también fortalecer la identidad cultural de la región y proyectar el potencial amazónico al mundo.


 

No hay comentarios: