Astrofísicos internacionales han detectado el exoplaneta más cercano al Sistema Solar, con una masa similar a la Tierra y que orbita en torno a una estrella parecida al Sol.
El planeta es el más liviano de los descubiertos alrededor de un astro parecido al sol, del que orbita a una distancia comparable a la de Mercurio del Sol en nuestro Sistema Solar.
El Observatorio Europeo Austral (ESO) explicó que sería el lugar más cercano para encontrar un huésped que albergue vida más allá del Sistema Solar. Además, estiman que habría otros planetas en órbita de la misma estrella, que describen como ni muy fríos ni muy calientes.
Sin embargo, otros especialistas sostienen que, debido a la cercanía con el astro, la superficie podría ser como lava.
La estrella alrededor de la que este planeta orbita, denominada Alfa Centauri B, es una estrella naranja, un poco más vieja que el Sol y con una actividad estelar similar, según el astrofísico portugués Xavier Dumusque, de la Universidad de Ginebra y director del estudio.
Los astrónomos utilizaron el instrumento conocido como "Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión" (HARPS por sus siglas en inglés) instalado en el telescopio de 3,6 metros del Observatorio La Silla en Chile.
"Nuestras observaciones se prolongaron durante más de cuatro años, utilizando el instrumento HARPS, y han relevado una señal diminuta, pero real", dijo Dumusque,
Desde 1995, más de 800 exoplanetas han sido descubiertos por distintos equipos de astrónomos, según la nota de ESO. El descubrimiento fue publicado el martes en la revista Nature.
No hay comentarios:
Publicar un comentario