La tesis de los investigadores postula que si bien el cambio climático altera el equilibrio de la naturaleza, no existe una relación directa entre la elevación de las temperaturas y la reducción progresiva del número de seres vivos. El estudio, dirigido por John Wiens de la Universidad Stony Brooks de Nueva York, se basó en 136 investigaciones previas que si proponían una relación entre ambas variables. Luego de analizarlas, en tan solo siete de ellas pudo encontrarse una correlación válida.
El científico sostiene que existen otros factores que pueden incidir en tal cambio, como por ejemplo la alteración en el equilibrio entre presas y depredadores, una disminución de especies polinizadoras, la mayor propagación de enfermedades, dificultades de apareamiento o incluso cambios en el régimen de precipitaciones.
“Docenas de estudios han demostrado que las extinciones locales parecen estar asociadas al cambio climático. En la mayoría de los casos, la causa principal del declive en el número de ejemplares no ha sido identificada, lo que subraya lo limitado de nuestro conocimiento en este tema crucial” sostuvo Wiens.
No hay comentarios:
Publicar un comentario