Henrique Capriles no quiso irse del Perú. Momentos previos al inicio de la sesión plenaria, Henrique Capriles se presentó en elHall de los Pasos Perdidos desde donde expresó su agradecimiento al pueblo y al Congreso peruano por el apoyo que le brindan a Venezuela y por haber recibido con los brazos abiertos a todos los venezolanos que abandonar su país debido a la crisis.
También afirmó que en Venezuela no existe y no se ha iniciado ningún tipo de diálogo entre el oficialismo y los representantes de la oposición y que por ello solo piden un diálogo que permita salir de la crisis.
Sostuvo que en Venezuela lo que también piden es que se cumpla con el proceso revocatorio a Nicolás Maduro.
“Nosotros pedimos (proceso) revocatorio porque es el pueblo el que decide. El pueblo es el que convoca y es el pueblo el que revoca. El artículo N° 5 de nuestra Constitución dice que la soberanía es intransferible en el pueblo venezolano y la cosa es que no quieren eso en mi país, no quieren que haya elecciones”, acotó.
PROGRESO. Minutos más tarde, no descartó que en un futuro no muy lejano vuelva a Perú un nuevo presidente de Venezueladiciendo que la crisis quedó atrás y que vendrán días de progreso.
Al finalizar, invocó a que las relaciones entre Venezuela y Perúno se rompan y que por el contrario se deben fortalecer. “Las relaciones entre países no las circunscribamos a las relaciones entre gobierno. Hoy hay un gobierno, mañana habrá otro y nuestra hermandad está allí, no es de ahora”, dijo.Perú sin antes abrazar al presidente Kuczynski, el jefe de Estado latinoamericano que con más energía expresó su solidaridad con la oposición venezolana.
Anoche, el líder venezolano visitó al presidente peruano en su casa, en la calle Choquehuanca, en San Isidro. Después de aproximadamente una hora, ambos salieron para patentar ante la prensa nacional la fraternidad del gobierno peruano con la población de ese país.
PPK refutó a quienes pretendieron descalificar su encuentro con el líder opositor al gobierno de Nicolás Maduro.
“Yo creo que esta reunión -dijo- es perfectamente apropiada. Yo soy el jefe del Estado peruano. Yo apoyo a la democracia. Por eso me eligieron presidente. Yo apoyo las buenas causas y él (Capriles) es parte de las buenas causas”.Ayer, por la mañana, Capriles brindó una conferencia de prensa en el Hotel Country Club (San Isidro).
A su ingreso al referido hotel fue recibirlo por sus compatriotas venezolanos, integrantes de la organización “Amigos de Venezuela”, quienes llegaron para saludarlo y mostrarle su respaldo.
Con ellos se reunió en privado al promediar las 10.30 de la mañana por un lapso de 30 minutos. A esta sesión reservada también acudieron los legisladores Jorge del Castillo, Cecilia Chacón, Lourdes Alcorta, Luis Galarreta, el exparlamentarioMartín Belaunde Moreyra y Paulina Facchin, representante de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) de Venezuela en Perú.
Minutos después de las 11 de la mañana, se dio inicio a la conferencia de prensa en donde Henrique Capriles tocó varios puntos importantes y recordó la negativa que tuvo el anterior gobierno de Ollanta Humala al no recibirlo ni apoyarlo hace tres años atrás. En ese sentido, sostuvo que Humala “salió por la puerta de atrás”, tal como lo hará -a su juicio y próximamente-Nicolás Maduro.
“(Ollanta) Me mandó un mensaje diciendo estoy saliendo. Le dije, usted es Presidente pro tempore, no quiso. ¿Qué pasa con los que le dan la espalda al pueblo? ¿Cómo ha salido (Ollanta Humala) del gobierno? ¿Como están saliendo otros?: Por la puerta de atrás, como va a salir (Nicolás) Maduro?”, expresó.
Lamentó que por aquella época -hace tres años- el gobierno nacionalista de Humala “buscó una excusa para no atenderlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario