viernes, 12 de agosto de 2016

Socializan propuestas para reactivar FONGAL en San Martín Permitirá a ganaderos organizados de la región presentar proyectos y programas de desarrollo ante instituciones inmersas en esta actividad.




Tarapoto, 11 de agosto de 2016.- Representantes de asociaciones de ganaderos organizados de la región, se reunieron con el director regional de Agricultura San Martín Santiago Contreras Medina; para exponer sus propuestas y alternativas en lo referente al mejoramiento de esta actividad, teniendo como meta el establecimiento de una práctica pecuaria rentable y auto sostenida, contando con organizaciones sólidas y fortalecidas con una amplia visión empresarial.

Bajo estas premisas, se concluyó la reactivación del Fondo Nacional de Ganado Lechero-FONGAL-San Martín, acción que concentrará los esfuerzos a los ganaderos para estar debidamente organizados y desde allí presentar y proponer proyectos para lograr en el mediano y largo plazo una población vacuna diversificada culitativa y cuantitativamente apropiada para el mejoramiento de la ganadería en San Martín.

El asesoramiento y asistencia técnica para la concretización de la ansiada reactivación de FONGAL estará a cargo del Gobierno Regional de San Martín-Goresam, a través de su unidad ejecutora la Dirección Regional de Agricultura en coordinación con las Agencias de Desarrollo Económico Locales-ADELs, quienes apalancarán proyectos y programas de desarrollo ganadero ante instituciones públicas, privadas y la cooperación internacional.

Al respecto Santiago Contreras Medina director regional de Agricultura, expresó que para empezar con el proceso de reactivación de este fondo se desarrollarán reuniones de socialización en toda la región donde se plantearán las propuestas a los actores involucrados en esta actividad en las diez provincias. “Las Agencias de Desarrollo Económico jugarán un rol importante en estas actividades en lo que se refiere a la convocatoria y acompañamiento técnico para cumplir con los objetivos y metas trazadas” dijo el funcionario.

“Una vez concluida la socialización de la propuesta en toda la región, se llevará a cabo un Congreso Regional, donde se tratará específicamente la reactivación del FONGAL San Martín, teniendo en cuenta que las estrategias para el desarrollo de la ganadería en la región tiene como objetivo central la de promover el desarrollo de la ganadería especializada en producción de leche y de carne, efectuando un uso racional y eficiente de los recursos naturales” expreso el director regional de Agricultura.

DATO.- La primera reunión se llevará a cabo en el distrito de Cuñumbuque, jurisdicción de la provincia de Lamas el día domingo 21 de agosto del año en curso a partir de las 10 de la mañana.

AGRADECIDOS POR SU DIFUSIÓN
Comunicaciones Drasam

Clausuran Escuelas de Campo para hijos de productores de Sacha Inchi  en la Comunidad Nativa de Mishquiyacu
También en Centros Poblados de San Miguel del río Mayo y Comunidad Nativa Morillo jurisdicción de la provincia de Lamas. Agricultores recibieron certificados de participación.

Lamas, 11 de julio de 2016.- En ceremonia especial que contó con la presencia de funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura San Martín, extensionistas y agricultores, se clausuró las Escuelas de Campo (ECAs-2016) orientadas a hijos de productores de Sacha Inchi de la Comunidad Nativa de Mishquiyacu (17) y a agricultores del Centro Poblado de San Miguel del río Mayo y de la Comunidad Nativa de Morillo jurisdicción de la provincia de Lamas en la región San Martín.

En las clausuras que se desarrollaron el pasado fin de semana, se explicaron los objetivos cumplidos en cuanto a transferencia de tecnología y el fortalecimiento organizacional de acuerdo al componente asistencias técnicas personalizadas y capacitaciones especializadas.

“Los hijos de los productores, recibieron capacitaciones y asistencia técnica en buenas prácticas agrícolas con la finalidad de que apoyen a sus padres en el manejo agronómico del cultivo de sacha inchi y de esta manera mejorar la calidad y productividad en su Comunidad” expresó Raúl Gonzáles Alegría coordinador del proyecto Mejoramiento del Servicio de Competitividad de la Cadena de Valor de Sacha Inchi que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura con fondos del Gobierno Regional de San Martín.

Asimismo indicó resaltó que los agricultores desarrollaron sus capacidades técnicas con conocimientos avanzados en producción, cosecha y post cosecha del Sacha Inchi, exhortándoles a que todo lo aprendido lo vuelquen en la conducción de sus parcelas con la finalidad de mejorar su producción y productividad y por ende su calidad de vida.

Juana Grández García directora de la Institución Educativa Bilingüe N° 00311 de la localidad de Mishquiyacu, y los presidentes de los Comités organizados agradecieron la intervención del proyecto por el apoyo que viene brindando desde el mes de enero del 2016 hasta la fecha, a través de equipos y herramientas que los agricultores vienen utilizando en sus parcelas, capacitándoles en manejo agronómico del cultivo y destacando la presencia de la extensionista de la zona 1 Melissa Cuesta Saavedra.

“Hay que reconocer el trabajo que viene cumpliendo el Gobierno Regional de San Martín, por su compromiso con el apoyo al agro y esperamos que siga en el mismo camino para el beneficio de los agricultores de la región” concluyó la directora de la I.E.B N° 00311 de la CCNN Mishquiyacu.

No hay comentarios: