SAN MARTÍN SE CORONA LÍDER NACIONAL EN TRANSPARENCIA Y DATOS ABIERTOS
La región alcanzó el primer lugar y un reconocimiento especial, superando a 171 entidades evaluadas por expertos internacionales en gobierno digital.
El Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) alcanzó un hito histórico al consagrarse como Primer Puesto en la categoría Gobiernos Regionales y obtener además el Segundo Puesto en la categoría Especial de Alto Desempeño en el concurso nacional “Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025 – Cuarta Edición”. Este doble reconocimiento marca un momento trascendental para la región, posicionándola a nivel nacional como un referente en la implementación de políticas de transparencia, modernización digital y apertura de información pública para beneficio de la ciudadanía.
Este logro reconoce el trabajo de la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI) del GORESAM y su equipo de desarrollo quienes lideraron la publicación de 15 datasets oficiales en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA), cumpliendo con estándares de calidad, actualización y accesibilidad. Gracias a este esfuerzo, los datos regionales hoy están disponibles para impulsar investigaciones, emprendimientos, proyectos tecnológicos, iniciativas ciudadanas de control social y soluciones basadas en evidencia, fortaleciendo la interacción entre el Estado y la sociedad.
El concurso, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se ha consolidado como uno de los procesos de evaluación más rigurosos del país en materia de gobierno digital. La ceremonia de premiación, realizada en la Universidad ESAN, reunió a expertos nacionales e internacionales en transparencia, innovación pública y gestión de datos y estuvo conformado por un jurado de especialistas de gran trayectoria como: Jaime Alejandro Honores Coronado, secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM; Mike Mora, especialista en Gobierno Digital de la Organización de los Estados Americanos (OEA); y Gloria Guerrero, directora ejecutiva de la Alianza Latinoamericana de Datos Abiertos (ILDA). Su participación garantizó una evaluación estricta, basada en criterios internacionales y buenas prácticas consolidadas en la región.
Frente a este exigente proceso de selección, el Gobierno Regional destacó con un desempeño sobresaliente, imponiéndose por encima de las 171 entidades participantes a nivel nacional. Superar a un número tan amplio de instituciones reafirma no solo la calidad del trabajo realizado, sino también el compromiso con una gestión pública moderna, abierta y orientada a resultados.
Este reconocimiento nacional e internacional refuerza la visión del Goresam de impulsar una administración transparente, innovadora y centrada en la ciudadanía, donde los datos abiertos se convierten en un recurso estratégico para fortalecer la confianza, mejorar la toma de decisiones y promover el desarrollo regional sostenible.



No hay comentarios:
Publicar un comentario