sábado, 25 de octubre de 2025

Del 20 al 26 de octubre, el área de Inmunizaciones de la Ogess Alto Huallaga viene desarrollando jornadas de vacunación en beneficio de la población del distrito de Pólvora.





Del 20 al 26 de octubre, el área de Inmunizaciones de la Ogess Alto Huallaga viene desarrollando jornadas de vacunación en beneficio de la población del distrito de Pólvora.
Las actividades se realizan en Puerto Pizana, con el objetivo de garantizar la protección de la salud de niños, jóvenes y adultos, promoviendo el cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación.
El gobierno regional de San Martín a través de la Ogess Alto Huallaga reafirma su compromiso con la prevención de enfermedades inmunoprevenibles y la promoción de una mejor calidad de vida para toda la población.


 

La Ogess Alto Huallaga, a través del área de Promoción de la Salud (Promsa) y en articulación con Devida, desarrolló una campaña integral de salud en el caserío La Florida, con la participación del Puesto de Salud de Cedro, distrito de Pólvora.













La Ogess Alto Huallaga, a través del área de Promoción de la Salud (Promsa) y en articulación con Devida, desarrolló una campaña integral de salud en el caserío La Florida, con la participación del Puesto de Salud de Cedro, distrito de Pólvora.
Durante la jornada, se brindó atención a la población en general en diversos servicios, tales como:
Medicina General
Odontología (extracción y curación)
Obstetricia
Psicología
Enfermería
Control Cred
Laboratorio
Farmacia
Médico Certificador
Asimismo, se ofrecieron atenciones en servicios sociales, con la participación de los programas y áreas:
Pensión 65
Programa Juntos
SAR-Pólvora
Gerencia Ambiental
Gerencia de Desarrollo Social – Pólvora (OMAPED, ULE y CIAM)
Corte de cabello gratuito
Esta actividad tuvo como objetivo acercar los servicios de salud y programas sociales a la población rural, promoviendo el bienestar integral y la mejora de la calidad de vida de las familias del caserío La Florida.


 

La Ogess Alto Huallaga, a través de Promoción de la Salud (Promsa), realizó la campaña la 3.ª campaña “Cole Seguro, sin Dengue y sin Zancudo” en 20 instituciones educativas del distrito de Pólvora, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes y docentes sobre la importancia de eliminar los criaderos del zancudo transmisor de esta enfermedad. En coordinación con la municipalidad distrital de Pólvora y el Consejo Distrital de Salud de este distrito.


















La Ogess Alto Huallaga, a través de Promoción de la Salud (Promsa), realizó la campaña la 3.ª campaña “Cole Seguro, sin Dengue y sin Zancudo” en 20 instituciones educativas del distrito de Pólvora, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes y docentes sobre la importancia de eliminar los criaderos del zancudo transmisor de esta enfermedad. En coordinación con la municipalidad distrital de Pólvora y el Consejo Distrital de Salud de este distrito.
Durante la jornada, se logró recolectar un total de 1.772 toneladas de envases en desuso que acumulaban agua, reduciendo así los posibles focos de proliferación del vector.
Esta acción forma parte de las actividades preventivas que impulsa el Gobierno Regional a través de la Ogess Alto Huallaga para proteger la salud de la comunidad educativa y prevenir el dengue.


 

El área de Promoción de la Salud (Promsa) de la Ogess Alto Huallaga brindó sesiones educativas sobre prevención del dengue y la rabia en la Institución Educativa de Río Uchiza, distrito de Nuevo Progreso, dirigidas a los alumnos de nivel primario y secundario.











El área de Promoción de la Salud (Promsa) de la Ogess Alto Huallaga brindó sesiones educativas sobre prevención del dengue y la rabia en la Institución Educativa de Río Uchiza, distrito de Nuevo Progreso, dirigidas a los alumnos de nivel primario y secundario.
Durante la actividad, se promovieron buenas prácticas de salud y cuidado del entorno, destacando la importancia de eliminar criaderos de zancudos y vacunar a las mascotas para prevenir enfermedades.
Estas acciones fortalecen el compromiso de la Ogess Alto Huallaga con la educación y promoción de la salud en las instituciones educativas.


 

El área de Promoción de la Salud (Promsa) de la Ogess Alto Huallaga realizó una micro jornada de eliminación de criaderos de zancudos en los puntos críticos del caserío Almendras, logrando eliminar 2 toneladas de envases en desuso que acumulan agua.






El área de Promoción de la Salud (Promsa) de la Ogess Alto Huallaga realizó una micro jornada de eliminación de criaderos de zancudos en los puntos críticos del caserío Almendras, logrando eliminar 2 toneladas de envases en desuso que acumulan agua.
Esta actividad se desarrolló con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Tocache y la participación del teniente gobernador de la comunidad, fortaleciendo el trabajo conjunto para prevenir el dengue y proteger la salud de la población.


 

DIRECTIVA PARA LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL/A LA DENUNCIANTE EN EL GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN”


DIRECTIVA PARA LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL/A LA DENUNCIANTE EN EL GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN”
Resolución Ejecutiva Regional N° 239 -2025-GRSM/GR
DIRECTIVA N° 001-2025-GRSM/GGR
Descárgalo del Portal de Transparencia de la Ogess Alto Huallaga👇👇