miércoles, 19 de noviembre de 2025

𝗔𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝗽𝗶́𝗰𝗼𝗹𝗮 El Proyecto Apícola del Gobierno Regional de San Martín llevó a cabo el trasiego en uno de sus módulos demostrativos, un espacio formativo donde productores, estudiantes y público interesado pueden realizar prácticas guiadas y reforzar sus habilidades en el manejo de colmenas.


𝗔𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝗽𝗶́𝗰𝗼𝗹𝗮
El Proyecto Apícola del Gobierno Regional de San Martín llevó a cabo el trasiego en uno de sus módulos demostrativos, un espacio formativo donde productores, estudiantes y público interesado pueden realizar prácticas guiadas y reforzar sus habilidades en el manejo de colmenas.


 

San Martín logra histórica derogatoria de la Ley N.º 31973 en defensa de su territorio



San Martín logra histórica derogatoria de la Ley N.º 31973 en defensa de su territorio
Este es el resultado del trabajo articulado entre la Defensa Jurídica del Estado, la Procuraduría Pública Regional y el compromiso de ciudadanos y grupos ambientalistas de San Martín
En un hecho sin precedentes, la región San Martín alcanzó la inaplicación total de la Ley N.º 31973, luego de recibir la notificación oficial de la sentencia de vista emitida por la Sala Civil de San Martín, que declara la inaplicación de la Única Disposición Complementaria de dicha norma. Este pronunciamiento marca el cierre de una intensa y sostenida batalla legal emprendida en defensa del territorio, los bosques y los derechos de la región.
La Procuraduría Pública Regional comunicó hoy al Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) esta resolución, la cual representa un hito jurídico que se suma a la sentencia previa del Tribunal Constitucional. Cabe recordar que el máximo órgano constitucional ya había declarado la inconstitucionalidad de la Ley N.º 31973; sin embargo, aún quedaba pendiente la disposición complementaria que hoy, con esta decisión, también queda sin efecto, consolidando así la victoria jurídica de San Martín.
Este resultado no es casual. San Martín fue la única región de la Amazonía peruana que mantuvo una posición firme, técnica y sostenida en rechazo a la modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Bajo el liderazgo del gobernador regional Walter Grundel Jiménez, y en articulación con sociedad civil organizada y grupos ambientalistas, entre ellos la Asociación Eco Guerreros del Perú y del Mundo, organización que presentó una demanda de amparo contra la Ley N.° 31973, la región defendió que dicha norma ponía en riesgo la integridad de los bosques amazónicos.
La polémica modificación normativa, ahora desactivada en su totalidad, atentaba contra el patrimonio forestal reconocido al permitir la validación irrestricta de certificados de posesión, desconociendo la opinión vinculante de la Zonificación Forestal. Esta omisión abría la puerta a la deforestación indiscriminada, el tráfico de tierras y la ocupación desordenada dentro del patrimonio forestal de la nación, poniendo en grave riesgo la integridad de los bosques amazónicos y las comunidades que dependen de ellos.
Con el respaldo de ambas instancias —el Tribunal Constitucional y la Sala Civil de San Martín—, queda garantizado que la Ley N.º 31973 no será aplicada en el territorio regional. Este pronunciamiento reafirma la autonomía de San Martín, fortalece la institucionalidad regional y demuestra que, cuando existe unidad, firmeza y sustento técnico, es posible defender los derechos de la población frente a normas que vulneran sus intereses.


 

SAN MARTÍN SE CORONA LÍDER NACIONAL EN TRANSPARENCIA Y DATOS ABIERTOS La región alcanzó el primer lugar y un reconocimiento especial, superando a 171 entidades evaluadas por expertos internacionales en gobierno digital.




SAN MARTÍN SE CORONA LÍDER NACIONAL EN TRANSPARENCIA Y DATOS ABIERTOS
La región alcanzó el primer lugar y un reconocimiento especial, superando a 171 entidades evaluadas por expertos internacionales en gobierno digital.
El Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) alcanzó un hito histórico al consagrarse como Primer Puesto en la categoría Gobiernos Regionales y obtener además el Segundo Puesto en la categoría Especial de Alto Desempeño en el concurso nacional “Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025 – Cuarta Edición”. Este doble reconocimiento marca un momento trascendental para la región, posicionándola a nivel nacional como un referente en la implementación de políticas de transparencia, modernización digital y apertura de información pública para beneficio de la ciudadanía.
Este logro reconoce el trabajo de la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI) del GORESAM y su equipo de desarrollo quienes lideraron la publicación de 15 datasets oficiales en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA), cumpliendo con estándares de calidad, actualización y accesibilidad. Gracias a este esfuerzo, los datos regionales hoy están disponibles para impulsar investigaciones, emprendimientos, proyectos tecnológicos, iniciativas ciudadanas de control social y soluciones basadas en evidencia, fortaleciendo la interacción entre el Estado y la sociedad.
El concurso, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se ha consolidado como uno de los procesos de evaluación más rigurosos del país en materia de gobierno digital. La ceremonia de premiación, realizada en la Universidad ESAN, reunió a expertos nacionales e internacionales en transparencia, innovación pública y gestión de datos y estuvo conformado por un jurado de especialistas de gran trayectoria como: Jaime Alejandro Honores Coronado, secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM; Mike Mora, especialista en Gobierno Digital de la Organización de los Estados Americanos (OEA); y Gloria Guerrero, directora ejecutiva de la Alianza Latinoamericana de Datos Abiertos (ILDA). Su participación garantizó una evaluación estricta, basada en criterios internacionales y buenas prácticas consolidadas en la región.
Frente a este exigente proceso de selección, el Gobierno Regional destacó con un desempeño sobresaliente, imponiéndose por encima de las 171 entidades participantes a nivel nacional. Superar a un número tan amplio de instituciones reafirma no solo la calidad del trabajo realizado, sino también el compromiso con una gestión pública moderna, abierta y orientada a resultados.
Este reconocimiento nacional e internacional refuerza la visión del Goresam de impulsar una administración transparente, innovadora y centrada en la ciudadanía, donde los datos abiertos se convierten en un recurso estratégico para fortalecer la confianza, mejorar la toma de decisiones y promover el desarrollo regional sostenible.


 

¡GRAN JORNADA DE INCLUSIÓN SOCIAL EN PUERTO RICO! ​Nuevo Progreso:


¡GRAN JORNADA DE INCLUSIÓN SOCIAL EN PUERTO RICO!
​Nuevo Progreso: ¡Llevamos nuestros servicios más cerca de ti! Esta actividad busca acercar la atención que necesitas directamente a la comunidad en el Caserío de Puerto Rico.
​ Fecha: Miércoles 26 de Noviembre
Hora: De 8:30 am a 1:00 pm
​Contaremos con una amplia gama de atenciones para todos:
​ ATENCIÓN MÉDICA Y SALUD:
​Medicina General
​Obstetricia
​Enfermería
PROGRAMAS SOCIALES Y SERVICIOS:
​Programas Sociales (Pensión 65, Juntos, Vaso de Leche)
​CEM, CETPRO, DEMUNA
​Talleres de Danza
​Mantenimiento de Equipos Agrícolas (Maquita)
​¡Y CORTE DE CABELLO GRATIS!
​Esta intervención es posible gracias a la coordinación de la GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL, Gestión Comunal de DEVIDA, Establecimiento de Salud Micro Red Nuevo Progreso y las diferentes instituciones que se suman.
​¡Somos "Gestores del cambio para el desarrollo"!
¡Te esperamos! 🙏


 

𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗗𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼! En la Municipalidad de Progreso el trabajo nunca se detiene. Estamos siempre atentos a las emergencias en Madre Mía y Nuevo Progreso para garantizar la seguridad de nuestra población y agricultores.



𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗗𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼!
En la Municipalidad de Progreso el trabajo nunca se detiene. Estamos siempre atentos a las emergencias en Madre Mía y Nuevo Progreso para garantizar la seguridad de nuestra población y agricultores.
𝗔𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 :
Articulación con el Gobierno Regional: Realizando trabajos de enrocado de más de 100 metros en la margen derecha del Río Huallaga (Madre Mía). ¡Servicios de protección frente a inundaciones!
Con Empresarios Locales: Sumando esfuerzos para el enrocado de 40 metros de ribera en Nuevo Progreso, asegurando la protección contra desbordes.
𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗼𝗻𝗶𝘀𝗶𝗼 𝗟𝗶𝗻𝗼 𝗡𝗼𝗯𝗹𝗲𝗷𝗮𝘀: El Alcalde informa sobre el estado actual del proyecto de Defensa Rivereña para Nuevo Progreso.
¡Seguimos trabajando por un distrito seguro y libre de riesgos!

 

Hospital II-1 Tocache inició la campaña “Vasectomía sin bisturí”.





Hospital II-1 Tocache inició la campaña “Vasectomía sin bisturí”
Con el propósito de fortalecer la planificación familiar y promover el acceso a métodos anticonceptivos modernos, seguros y gratuitos, el Hospital II-1 Tocache puso en marcha la campaña “Vasectomía sin bisturí”.
Hasta el cierre de esta edición, un total de 12 pacientes fueron programados para esta intervención, a cargo de especialistas del Departamento de Ginecología y Obstetricia.
La campaña se desarrollará hasta el 21 de noviembre y está dirigida a varones mayores de 18 años, asegurados y no asegurados.
Los interesados pueden acercarse al consultorio de Planificación Familiar, ubicado en el tercer piso del Hospital II-1 Tocache, portando su DNI, en el horario de 7:30 a. m. a 1:30 p. m.


 

El Gobierno Regional de San Martín, en coordinación con la Ogess Alto Huallaga y el Hospital II-1 Tocache, que, ante el delicado estado de salud del recién nacido de iniciales S.B. - paciente SIS-, se dispuso su inmediata referencia en ambulancia aérea hacia el Hospital II-2 de Tarapoto







El Gobierno Regional de San Martín, en coordinación con la Ogess Alto Huallaga y el Hospital II-1 Tocache, que, ante el delicado estado de salud del recién nacido de iniciales S.B. - paciente SIS-, se dispuso su inmediata referencia en ambulancia aérea hacia el Hospital II-2 de Tarapoto, con el fin de que reciba atención especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCI NEO).
Reconocemos y agradecemos la labor del servicio de Neonatología del Hospital II-1 Tocache, cuyo profesionalismo, compromiso y rápida intervención fueron claves para estabilizar al paciente y asegurar su traslado oportuno.
La Ogess Alto Huallaga reafirma su compromiso de brindar una atención oportuna, humanizada y de calidad, priorizando siempre la salud y el bienestar de nuestros pacientes más vulnerables.


 

Conoce el reporte oficial de casos de *malaria* en la región San Martín, hasta el 8 de noviembre.


Conoce el reporte oficial de casos de *malaria* en la región San Martín, hasta el 8 de noviembre.

 

OGESS 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢



OGESS 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢
 

𝗡𝗼𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 El alcalde Dionisio Lino Noblejas, en nombre de la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, extiende sus más sentidas condolencias a la familia de quien en vida fue el señor 𝗝𝘂𝗹𝗶𝗼 𝗢𝗹𝗶𝘃𝗲𝗿𝗮 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀.


𝗡𝗼𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
El alcalde Dionisio Lino Noblejas, en nombre de la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, extiende sus más sentidas condolencias a la familia de quien en vida fue el señor 𝗝𝘂𝗹𝗶𝗼 𝗢𝗹𝗶𝘃𝗲𝗿𝗮 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀.
Su participación en el Proyecto Plátano de la MDNP deja un valioso recuerdo en nuestra comunidad.
Lamentamos profundamente esta pérdida irreparable. Descanse en paz.
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗲𝘀𝘁á𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝘀𝘁𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗶𝗳í𝗰𝗶𝗹 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼.
🙏 Fuerza y resignación. 🕯️


 

¡𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗿𝗮𝘇ó𝗻 𝗱𝗲 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝗰𝗲! La Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, liderada por el alcalde Dionisio Lino Noblejas, sigue trabajando sin descanso por la belleza de nuestra comunidad.













¡𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗿𝗮𝘇ó𝗻 𝗱𝗲 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝗰𝗲!
La Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, liderada por el alcalde Dionisio Lino Noblejas, sigue trabajando sin descanso por la belleza de nuestra comunidad.
Estamos realizando intensos trabajos de Poda y Diseño de Plantas Ornamentales en las calles de nuestro distrito, incluyendo nuestra hermosa Plaza de Armas.
El objetivo es doble:
Embellecer y ordenar nuestra ciudad.
Preparar el ambiente para recibir con alegría la Navidad que ya se acerca.
¡Juntos hacemos de Nuevo Progreso el mejor lugar para vivir!


 

lunes, 17 de noviembre de 2025

Los bebés prematuros requieren de atención especializada y cuidados específicos que les permitan sobrevivir, crecer y desarrollarse saludablemente. ¡La lactancia materna es clave!


Los bebés prematuros requieren de atención especializada y cuidados específicos que les permitan sobrevivir, crecer y desarrollarse saludablemente. ¡La lactancia materna es clave!

 

Accidente deja 3 muertos y 2 heridos en peligrosa curva en Pataz.




 Accidente deja 3 muertos y 2 heridos en peligrosa curva en Pataz

Tres personas perdieron la vida y 2 resultaron heridas tras el despiste de un vehículo ocurrido ayer, domingo 16 de noviembre, en la peligrosa curva 16, en la ruta hacia el centro poblado de Llacuabamba, en Pataz (La Libertad). Testigos alertaron a los equipos de emergencia, que trasladaron a los heridos y realizaron el levantamiento de los cuerpos. La vía, considerada de alta siniestralidad, vuelve a generar preocupación entre transportistas y pobladores. Las autoridades investigan las causas del accidente.

POBLADORES DE JUAN GUERRA IRRUMPEN EN LA MUNICIPALIDAD EXIGIENDO LA DESTITUCIÓN DEL ALCALDE TRAS PRESUNTA AGRESIÓN A SU PAREJA Numerosos pobladores del distrito de Juan Guerra realizaron un plantón en el frontis de la municipalidad, expresando su rechazo a la presunta agresión que habría cometido el actual alcalde contra su pareja, hecho que se volvió viral en redes sociales. Los manifestantes exigieron acciones inmediatas y cuestionaron el comportamiento de la autoridad edil, señalando que “un alcalde así no puede ser ejemplo para nadie”, según expresaron varios vecinos durante la protesta.



POBLADORES DE JUAN GUERRA IRRUMPEN EN LA MUNICIPALIDAD EXIGIENDO LA DESTITUCIÓN DEL ALCALDE TRAS PRESUNTA AGRESIÓN A SU PAREJA
Numerosos pobladores del distrito de Juan Guerra realizaron un plantón en el frontis de la municipalidad, expresando su rechazo a la presunta agresión que habría cometido el actual alcalde contra su pareja, hecho que se volvió viral en redes sociales.
Los manifestantes exigieron acciones inmediatas y cuestionaron el comportamiento de la autoridad edil, señalando que “un alcalde así no puede ser ejemplo para nadie”, según expresaron varios vecinos durante la protesta.

 

Semana del Prematuro, del 14 al 17 de noviembre.

Semana del Prematuro, del 14 al 17 de noviembre.


 

3.ª Semana de vacunación en toda la provincia de Tocache, del 24 al 30 de noviembre


3.ª Semana de vacunación en toda la provincia de Tocache, del 24 al 30 de noviembre

 

domingo, 16 de noviembre de 2025

¡Orgullosos de nuestra Juventud Progresina! ​¡Gran participación de la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso y su increíble Grupo Juvenil en la actividad por el Día Mundial Sin Alcohol!

 









¡Orgullosos de nuestra Juventud Progresina!
​¡Gran participación de la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso y su increíble Grupo Juvenil en la actividad por el Día Mundial Sin Alcohol!
​Nos unimos a esta importante jornada organizada por DEVIDA en la provincia de Tocache, donde diferentes instituciones se hicieron presentes.
¡Fue un día de concientización y compromiso!
​Y como no podía ser de otra manera, nuestro talentoso Elenco de Danzas "TACBAS PERÚ" brilló en el escenario, demostrando que la alegría y el arte son el mejor camino.
​Este tipo de actividades son fundamentales para forjar un futuro saludable y lleno de oportunidades.
Agradecemos el liderazgo de nuestro alcalde, Dionisio Lino Noblejas, quien impulsa estos espacios por "Un Progreso para Todos




¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗜.𝗘. 𝗡° 𝟬𝟬𝟮𝟳 𝗝𝗢𝗦É 𝗘𝗡𝗖𝗜𝗡𝗔𝗦 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗢! ¡Gran celebración en Nueva Palma (ex Pacota)! Nuestra Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, en esta oportunidad representada por el Regidor Wilson Becerra Salazar y el Gerente de Desarrollo Social, se sumó a la celebraciòn del 35° Aniversario de la prestigiosa Institución Educativa N° 0027 "José Encinas Franco". ¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦!







¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗜.𝗘. 𝗡° 𝟬𝟬𝟮𝟳 𝗝𝗢𝗦É 𝗘𝗡𝗖𝗜𝗡𝗔𝗦 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗢!
¡Gran celebración en Nueva Palma (ex Pacota)!
Nuestra Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, en esta oportunidad representada por el Regidor Wilson Becerra Salazar y el Gerente de Desarrollo Social, se sumó a la celebraciòn del 35° Aniversario de la prestigiosa Institución Educativa N° 0027 "José Encinas Franco".
¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦!
Los niños y niñas de la institución demostraron su civismo y orgullo en el desfile escolar. Su esfuerzo y dedicación fueron reconocidos con:
¡𝗗𝗢𝗦 𝗚𝗔𝗟𝗟𝗔𝗥𝗗𝗘𝗧𝗘𝗦!
¡Un merecido premio que refleja el compromiso de la plana docente, padres y nuestros talentosos alumnos!
Seguiremos apoyando la educación y el desarrollo cívico de nuestra juventud. ¡Que sigan los éxitos!